• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Revista Interamericana de Ambiente y Turismo: RIAT
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Revista Interamericana de Ambiente y Turismo: RIAT
  • View Item

Prefactibilidad de la instalación de servicios turísticos en la reserva protegida Laguna de Pampahuasi, Centro Poblado de Iliupapuquio, Distrito de San Jerónimo, Provincia Andahuaylas, Perú

PREFACTIBILIDAD DE LA INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN LA RESERVA PROTEGIDA LAGUNA DE PAMPAHUASI, CENTRO POBLADO DE LLIUPAPUQUIO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO, PROVINCIA ANDAHUAYLAS, PERÚ

Author
Valle Díaz, Felipe Rafael

Vargas Quispe, Sheyli Natali

Urpe Flores, Anthony

Ortiz Barros, Isaac Nikolai

Ponce Quispe, Jessica Abigail

Full text
https://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/690
Abstract
El objetivo general de la investigación fue; describir la viabilidad de adecuar servicios complementarios para el disfrute del paisaje en la reserva protegida Laguna de Pampahuasi, Centro Poblado de Lliupapuquio, distrito de San jerónimo, provincia de Andahuaylas, Perú. La metodología aplicada fue el enfoque mixto con incidencia en el cuantitativo, tipo descriptiva, nivel explicativo, diseño no experimental, apoyado en la revisión documentaria, entrevista y comprobación in situ de las características del terreno, la accesibilidad, señalización, riesgos de tránsito, puntos de reposo, entre otros. Los instrumentos usados fueron: fichas de registro para la comprobación in situ, entrevistas con grupo de involucrados y ficha de verificación registro de fuente secundaria. Conclusión, existe viabilidad por que la capacidad de carga real de 57 visitas por día y a 15,332 visitantes por 270 días al año, no genera alteración y destrucción del ecosistema del paisaje natural; el costo de inversión por s/. 398,916.95 soles para su adecuación e implementación, se puede recuperar la inversión en 5 años, al asignar un boletaje el precio de ingreso s/. 5.00 por visitante, fuera de otros ingresos complementarios caso de souvenirs, venta de alimentos, artesanías, guiado, entre otros.
 
ABSTRACTThe general objective of the research is to describe the feasibility of adapting complementary services for the enjoyment of the landscape in the protected reserve Laguna de Pampahuasi, Lliupapuquio Population Center, San Jerónimo district, Andahuaylas province, Perú. The methodology applied was the mixed approach with an impact on the quantitative, descriptive type, explanatory level, and non-experimental design, supported by documentary review, interviews, and on-site verification of the characteristics of the terrain, accessibility, signage, traffic risks, and rest points, among others. The instruments used were registration forms for on-site verification, interviews with groups of those involved, and a verification form for secondary source registration. In conclusion, there is feasibility because the real load capacity of 57 visits per day and 15,332 visitors for 270 days per year does not generate alteration and destruction of the ecosystem of the natural landscape: the investment cost of S/. 398,916.95 soles for its adaptation and implementation, the investment can be recovered in 5 years, by assigning a ticket office with an entrance price of S/. 5.00 per visitor, excluding other complementary income such as souvenirs, food sales, crafts, and guided tours.Keywords: accessibility, adaptation, cost, investment, risk, signage,  feasibility.Received: 2024-08-12 Accepted for publication: 2024-09-25 Published: 2024-12-30RESUMENEl objetivo general de la investigación es describir la viabilidad de adecuar servicios complementarios para el disfrute del paisaje en la reserva protegida Laguna de Pampahuasi, Centro Poblado de Lliupapuquio, distrito de San jerónimo, provincia de Andahuaylas, Perú. La metodología aplicada fue el enfoque mixto con incidencia en el cuantitativo, tipo descriptiva, nivel explicativo, diseño no experimental, apoyado en la revisión documentaria, entrevista y comprobación in situ de las características del terreno, la accesibilidad, señalización, riesgos de tránsito, puntos de reposo, entre otros. Los instrumentos usados fueron: fichas de registro para la comprobación in situ, entrevistas con grupo de involucrados y ficha de verificación registro de fuente secundaria. Conclusión, existe viabilidad por que la capacidad de carga real de 57 visitas por día y a 15,332 visitantes por 270 días al año, no genera alteración y destrucción del ecosistema del paisaje natural; el costo de inversión por s/. 398,916.95 soles para su adecuación e implementación, se puede recuperar la inversión en 5 años, al asignar un boletaje el precio de ingreso s/. 5.00 por visitante, fuera de otros ingresos complementarios caso de souvenirs, venta de alimentos, artesanías, guiado, entre otros.Palabras clave: accesibilidad, adecuar, costo, inversión, riesgo, señalización, viabilidad.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB