Show simple item record

dc.creatorMeza Morales, Jesús A.
dc.date2025-07-25
dc.date.accessioned2025-09-11T12:51:31Z
dc.date.available2025-09-11T12:51:31Z
dc.identifierhttps://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/79960
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/254909
dc.descriptionEste libro sorprende y se distingue del resto porque da un paso adelante en el modo de abordar la realidad panhispanística que se erige en el primer cuarto del siglo XXI a partir de la consecuencia de la internacionalización de la lengua española/castellana. Asume que el contraste es pieza fundamental para comprender la semántica del léxico de una lengua caracterizada por no “caber en su ropa” y estar a merced de dinámicas no solo nacionales sino supranacionales mientras su realidad de variación lingüística y pluricéntrica demanda nuevas narrativas. En esta obra editada por profesores filólogos especialistas de español, francés e inglés de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, se consigue un aporte relevante que junto a especialistas de distintas concepciones y latitudes abordan esta problemática con métodos y soluciones lexicográficas que tratan la dimensión internacional de una lengua difícil de “meter en cintura”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/79960/79863
dc.rightsDerechos de autor 2025 Boletín de Filologíaes-ES
dc.sourceBoletín de Filología; Vol. 60 Núm. 1 (2025): Julio; 463-465es-ES
dc.source0718-9303
dc.source0067-9674
dc.titleAlejandro Fajardo Aguirre, Dolores Torres Medina y Cristian Díaz Rodríguez (Eds.) Lexicografía del español: panhispanismo e internacionalización Peter Lang, 2024, 474 págs. e-ISBN: 978-3-631-89553-5.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record