Show simple item record

dc.creatorReyes Benz, Arlette
dc.date2025-07-02
dc.date.accessioned2025-09-23T12:07:27Z
dc.date.available2025-09-23T12:07:27Z
dc.identifierhttps://tribunainternacional.uchile.cl/index.php/RTI/article/view/75349
dc.identifier10.5354/0719-482X.2024.75349
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/255203
dc.descriptionEn la presente investigación se estudia el suicidio como manifestación de la vulneración de derechos humanos en Corea del Sur y Chile mediante el análisis documental de los informes de observaciones finales de los comités de tratados de la Organización de Naciones Unidas (ONU). A través del análisis de contenido de dichos informes se describen los problemas recurrentes de derechos humanos y se sintetizan las recomendaciones de los diferentes comités que supervisan el cumplimiento de tratados de derechos humanos ratificados por ambos países. En este contexto, se examinan aquellos informes que se refieren expresamente al suicidio como problema de derechos humanos identificando los grupos que se encuentran en una especial condición de vulnerabilidad respecto a este fenómeno.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Derechoes-ES
dc.relationhttps://tribunainternacional.uchile.cl/index.php/RTI/article/view/75349/79656
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es-ES
dc.sourceRevista Tribuna Internacional; Vol. 13 Núm. 25 (2024); 129-147es-ES
dc.source0719-482X
dc.source0719-210X
dc.subjectChilees-ES
dc.subjectCorea del Sures-ES
dc.subjectDerechos Humanoses-ES
dc.subjectSuicidioes-ES
dc.titleEl suicidio como manifestación de la vulneración de derechos humanos en Corea del Sur y en Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record