• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item

Análisis comparativo de las consonantes del inglés americano y español mexicano para la enseñanza de la pronunciación del inglés asistida por computadora

Análisis comparativo de las consonantes del inglés americano y español mexicano para la enseñanza de la pronunciación del inglés asistida por computadora

Author
Kolesnikova, Olga

Full text
http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/112
Abstract
The objective of this work is two-fold. Firstly, we aim at detecting similarities and differences between the consonant systems of two languages, namely, American English and Mexican Spanish. To achieve this, we perform a theoretic comparative analysis of consonants of the two languages at the level of both phonemes and allophones. Secondly, a possible practical usage of our results is considered; therefore, as an example of an application, we consider computer-assisted pronunciation training (CAPT) for teaching American English pronunciation to Mexican Spanish speakers. In particular, we took advantage of the results of our analysis to define some hypothetic error patterns which can be used as a starting point for diagnosing possible mispronunciations, their posterior verification, and adjustment taking into account the principles of phonotactics and empirical phonetic analysis of the English learners’ speech. The latter will result in error rules to be applied in a CAPT system for error identification and generation of appropriate corrective feedback. An adequate choice of correcting techniques will improve English pronunciation acquisition and help learners to develop less accented speech. Also, similarities found between the two consonant systems make it possible to organize and present the pronunciation teaching material using a stress-free method of helping learners to adjust their speech organs to new sounds building on the phonetic habits of their first language. 
 
El objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar se aspira detectar similitudes y diferencias entre los sistemas de consonantes de dos idiomas: el inglés americano y el español mexicano. Para lograrlo se realiza un análisis teórico comparativo de las consonantes de dos idiomas al nivel de fonemas y también de alófonos. En segundo lugar se contempla un posible uso práctico de los resultados obtenidos, entonces como un ejemplo de aplicación se considera el proceso de enseñanza-aprendizaje de la pronunciación del inglés americano asistido por computadora (en inglés CAPT) a los estudiantes cuya lengua materna es el español mexicano. En particular, se aprovechan los resultados del análisis realizado en la definición de algunos patrones de error hipotéticos. Estos patrones se pueden usar como el punto de partida para el diagnóstico de las posibles pronunciaciones incorrectas, su verificación y ajuste posteriores tomando en cuenta los principios de la fonotáctica y el análisis fonético empírico del habla de los aprendices del inglés. Esto por último permitirá la construcción de las reglas de error y su uso en un sistema CAPT para la identificación de errores y generación de una retroalimentación correctiva apropiada. La elección de técnicas de corrección adecuadas, mejorará la pronunciación y ayudará a los estudiantes a desarrollar el habla fluida y menos acentuada. Las similitudes encontradas entre los dos sistemas de consonantes, permiten organizar y presentar el material de la enseñanza de la pronunciación mediante un método libre de estrés, que favorece a los alumnos el ajuste de sus órganos del habla a los sonidos del inglés cuya articulación se construirá a partir de sus hábitos fonéticos de la lengua materna. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB