• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Maternal postnatal depression and its impact on child neurodevelopment: a cohort study

Depresión materna postnatal y su repercusión en el neurodesarrollo infantil: estudio de cohorte

Author
González, Gabriel

Moraes, Mario

Sosa, Claudio

Unpierrez, Eleuterio

Duarte, María

Cal, José

Ghione, Andrea

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/288
Abstract
Introduction: Post partum depresion (DPP) is the most frequent psquiatric disorder in pregnant woman and it may affect the neurodevelopment of their offspring. Our goal was to analyze the association between maternal depressive symptoms at 6 months after birth and child’s neurodevelopmental disorders at 18 months-old, in a homogeneous population characterized by low socioeconomicand cultural level.Patients and Methods: A prospective cohort study was conducted. There were included 127 healthy postpartum women and their infants. A structured interview was performed which included patronymic data and family perception before discharge. Binomial monitoringtook place at 6 months postpartum, when was applied the Beck test for depression and anxiety to mothers; children´s neurodevelopment at 18 month-old was evaluated by Lezine Revised Brunettest.Results: The sample consisted of 125 women and their children. The mean age was 24.5 year old (SD 6.02); 30.6% had completed less than 6 years of formal education. The incidence of moderate tosevere postpartum depression at 6 months after birth was 20%. The overall development score mean was 73.52 (SD 8.06) in the depression population and 76.97 (SD 8.07) in the population without depression (p = 0.04). The development coefficient was 69.08 (SD: 10.35) in the depression population and 74.11 (SD 0.67) in the population without depression (p = 0.01).Conclusions: The incidence of moderate to severe DPP was 20%. Persistent DPP in a vulnerable socio-economic context has impacton child development.
 
Introducción: La depresión postparto (DPP) es el trastorno psiquiátrico materno más frecuente que puede determinar efectos negativos en el vínculo madre-hijo y sobre el desarrollo infantil. Nuestro objetivo fue analizar la asociación entre la DPP a los 6 meses post parto y alteraciones del neurodesarrollo a los 18 meses, en una población homogénea caracterizada por bajo nivel socioeconómico ycultural.Pacientes y Método: Estudio de cohorte. Se incluyeron 127 puérperas y recién nacidos sanos. Se realizó el seguimiento del binomio a los 6 meses del parto, donde se le aplicó a la madre el test de Beck para depresión y ansiedad. Se evaluó el neurodesarrollo de los niños a los 18 meses mediante el test de Brunet-Lezine Revisado.Resultados: La muestra quedo compuesta por 125 mujeres y sus hijos. La media de edad fue de 24,5 años (DE: 6,02), el 30,6% tenía menos de 6 años de educación. La incidencia de DPP moderada a severa a los 6 meses del nacimiento fue de 20%. La media de puntaje de desarrollo global fue de 73,5 (DE: 8,1) en la población con depresión y 76,97 (DE: 8,07) en la población sin depresión (p = 0,04). El coeficiente de desarrollo de lenguaje fue de 69,08 (DE: 10,35) en la población con depresión y 74,11 (DE: 0,67) en la población sin depresión (p = 0,01).Conclusiones: La incidencia de DPP moderada a severa fue 20%. La DPP persistente en un contexto de vulnerabilidad socioeconómica impacta sobre el desarrollo infantil.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB