• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

Factores determinantes en los niveles de educación formal de los jóvenes: alcances y significados en el mercado del trabajo

Factores determinantes en los niveles de educación formal de los jóvenes: alcances y significados en el mercado del trabajo

Author
Irarrázaval, Ignacio

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40638
Abstract
El trabajo tiene por objeto investigar cuáles son los elementos que determinan los niveles de educación formal de los jóvenes, y cómo éstos afectan en su incorporación al mercado del trabajo. Para este estudio se utilizó como fuente de información la encuesta nacional CASEN 1987 y la información correspondiente al sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) 1988. El estudio comienza con un diagnóstico de los niveles educacionales de la población chilena, en particular se analiza la situación educacional y participación en la fuerza de trabajo de los jóvenes de 14ª 24 años. Para analizar los factores que explican la cantidad de años de estudio de ellos se definieron dos modelos que consideran la escolaridad en relación a la edad del joven. Por otra parte, también se definieron modelos para analizar la participación de los jóvenes en la fuerza de trabajo. Finalmente, se estudiaron los efectos de las variables educacionales y de trabajo sobre los niveles de ingreso de los jóvenes. En los modelos definidos se consideraron como variables explicatorios la escolaridad de los padres, el número de personas del hogar, la dependencia educacional, la edad del joven, zona geográfica de residencia y los resultados de la prueba SIMCE. Los resultados del estudio concluyen que los niveles de escolaridad de los jóvenes no muestran grandes diferencias. Al considerar la dependencia educacional se observan algunas diferencias más significativas, las cuales no alcanzan a influir en el promedio total. Se pudo concluir que las condiciones socioeconómicas de la familia no afectan significativamente el nivel de escolaridad del joven, aunque sí contribuyen a explicar la calidad de la educación que éste recibió. En relación a la participación en la fuerza de trabajo se obtuvo que, por sobre el nivel educacional del joven, la edad de éste y el ingreso familiar influyen sobre la probabilidad de estar ocupado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB