• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

Políticas macroeconómicas, los términos de intercambio y la dimensión espacial del crecimiento económico

Políticas macroeconómicas, los términos de intercambio y la dimensión espacial del crecimiento económico

Author
Ranis, Gustav

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40586
Abstract
Durante el pasado medio siglo tanto las políticas como el análisis teórico se han concentrado fuertemente en el impacto del comercio exterior en el contexto de esfuerzos individuales de desarrollo de los PED. Con la mayor parte de los PED, enfatizando el cambio desde un enclave de materias primas a un enclave industrial, el enfoque de la teoría y política económica recayó en las relaciones entre el sector industrial sustituidor de importaciones y el resto del mundo. Inevitablemente la discusión se concentró en la promoción de ese enclave interactuando con el resto del mundo mientras se descuidaba la agricultura los servicios e industrias dispersas.En años más recientes, es justo reconocer que los analistas y los elaboradores de política progresivamente han ido tomando conciencia de la necesidad de prestar mayor atención al sector agrícola. A pesar de que a medida de que avanza el desarrollo, el sector industrial se toma en una proporción cada vez mayor de la producción y el empleo total. En este camino hacia la madurez, el aumento en la productividad agrícola es crítico. No sólo por su efecto directo sobre el producto y el ingreso, sino también porque genera oportunidades fuera de la agricultura. Es más posible un desarrollo agroindustrial sostenido si está basado en el incremento de la producción local como fuente de un poder de mercado como también de insumos.Este trabajo se concentra en la importancia de los eslabones intersectoriales, como factores claves para explicar el desempeño agrícola, agregando la dimensión especial para la determinación del éxito o fracaso de un esfuerzo de crecimiento equilibrado. Esto agrega una dimensión importante a nuestro bagaje explicativo y resalta la importancia de los términos de intercambio a través de los que un econometrista llamará el efecto de interacción.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB