• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

La paridad del poder adquisitivo en América Latina

La paridad del poder adquisitivo en América Latina

Author
Mikkelsen, Jan

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40591
Abstract
Este trabajo estudia la estabilidad de la paridad del poder de compra (PPC) en términos del equilibrio de largo plazo para Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay. Utilizando datos trimestrales desde 1949.1 hasta 1985.2, el test de “cointegración” entre tipos de cambio y precios relativos sugiere que la PPC es un equilibrio estable para cuatro de los países. Un modelo de corrección simultánea de errores de tipos de cambios e inflación determina el comportamiento dinámico en desequilibrio. Los modelos estimados predicen una mayor desviación de la PPC, cuando las perturbaciones no explicadas provienen de la ecuación de tipo de cambio que cuando provienen de la ecuación de tasa de inflación doméstica. El set de datos también muestra grandes desviaciones de la PPC en algunos períodos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB