Recuperación mundial y perspectivas de la deuda
Recuperación mundial y perspectivas de la deuda
dc.creator | Klein, Lawrence | |
dc.date | 2016-05-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T13:59:06Z | |
dc.date.available | 2019-04-02T13:59:06Z | |
dc.identifier | https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40528 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/2905 | |
dc.description | A través de ejercicios de simulación, usando el sistema de Proyecto LINK, se analiza si las exportaciones de América Latina crecerían a un ritmo mayor que las tasas de interés internacionales. Al concluirse que ello no ocurriría, se estudian diversos escenarios basados en una recuperación más rápida de los países desarrollados y en políticas monetarias más expansivas que harían bajar las tasas reales de interés.Finalmente se concluye que si bien la recuperación de los países desarrollados ayudará a mejorar la posición de los países deudores y de América Latina en particular, ella no va a resolver el problema del endeudamiento excesivo por sí sola. | es-ES |
dc.format | text/html | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Departamento de Economía - Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. | en-US |
dc.relation | https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40528/43684 | |
dc.source | Estudios de Economía; Vol 12 No 1 (1985): June; pp. 1-15 | en-US |
dc.source | Estudios de Economía; Vol 12 No 1 (1985): June; pp. 1-15 | es-ES |
dc.source | 0718-5286 | |
dc.source | 0304-2758 | |
dc.title | Recuperación mundial y perspectivas de la deuda | en-US |
dc.title | Recuperación mundial y perspectivas de la deuda | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
This item appears in the following Collection(s)
-
Estudios de Economía
[0-9]{4}