dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Stark Azócar, Andrés | |
dc.date | 2015-04-02 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T18:12:45Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T18:12:45Z | |
dc.identifier | http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/123 | |
dc.identifier | 10.15691/07198949.123 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29125 | |
dc.description | La principal característica del denominado «sueño americano» reside en el hecho de encontrarse fuertemente enraizado en la conciencia histórica como fundamento de la identidad y, por lo tanto, como germen de las costumbres y la cultura. En consecuencia, para comprender cabal- mente la historia de los Estados Unidos de Norteamérica, resulta imprescindible remitirse a sus orígenes, específicamente en lo referente al papel medular jugado por la religión en el proceso de independencia de las trece colonias. Ahora bien, ¿representa la historia de los Estados Unidos un caso único y original en la historia universal?* ¿Es posible afirmar que el factor religioso ejer- ció el papel de catalizador histórico frente al plano político, social y económico? ¿En qué medida la religión confirió unidad e identidad al proceso de formación de la cultura norteamericana, allanando el terreno para el posterior nacimiento de un nuevo ideario político? | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Adolfo Ibañez | es-ES |
dc.relation | http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/123/109 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Intus - Legere Historia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Intus - legere Historia; Vol. 7, Nº 1 (2013); 99-120 | en-US |
dc.source | Intus - Legere Historia; Vol. 7, Nº 1 (2013); 99-120 | es-ES |
dc.source | 0719-8949 | |
dc.source | 0718-5456 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | igualdad; libertad; elegido; religión; Sagradas Escrituras; Ilustración; democracia | es-ES |
dc.title | RELIGIÓN Y LIBERTAD EN LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA: DESDE LA EMANCIPACIÓN REFORMADA A LA EMANCIPACIÓN ILUSTRADA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |