• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

CASTILLA Y EL MAR MEDITERRÁNEO: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA BAJA EDAD MEDIA

Author
Jiménez Alcázar, Juan Francisco

Full text
http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/88
10.15691/07198949.88
Abstract
La Corona de Castilla y el Mediterráneo tuvieron etapas de encuentros y desencuentros desde el mismo momento en los cristianos llegaron a sus costas a mitad del siglo XIII.Estas épocas estuvieron definidas por el interés que cada uno de los reyes mostraron para el uso o el abandono de la política marítima del reino. Centrados en Cartagena como gran puerto militar del Sureste, los siglos de la Baja Edad Media se definieron por una atención muy precaria de los asuntos mediterráneos, asumidos entonces por los genoveses y concentrado el interés por el control del Estrecho. La situación cambió radicalmente a finales del siglo XV, cuando hubo un gran desarrollo de la actividad económica y unaexpansión hacia los asuntos italianos y magrebíes por la Monarquía Hispánica.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB