dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Semán, Pablo | |
dc.date | 2013-12-30 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T18:21:40Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T18:21:40Z | |
dc.identifier | http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/367 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29242 | |
dc.description | El crecimiento del pentecostalismo en Argentina tiene sentido político, pero no electoral. En este artículo analizamos los supuestos que refuerzan la investigación de su valor electoral y exponemos las razones que incitan a un giro analítico: el que subraya su carácter de canalizador de un cambio de relaciones de fuerza social en el campo religioso. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Cultura & Religión | es-ES |
dc.publisher | Revista Cultura & Religión | pt-BR |
dc.publisher | Revista Cultura & Religión | en-US |
dc.relation | http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/367/315 | |
dc.source | Revista Cultura & Religión; Vol. 7, Núm. 1 (2013): La Diversidad Religiosa en Argentina; 60-81 | es-ES |
dc.source | Revista Cultura & Religión; Vol. 7, Núm. 1 (2013): La Diversidad Religiosa en Argentina; 60-81 | pt-BR |
dc.source | Revista Cultura & Religión; Vol. 7, Núm. 1 (2013): La Diversidad Religiosa en Argentina; 60-81 | en-US |
dc.source | 0718-4727 | |
dc.source | 0718-5472 | |
dc.subject | Pentecostalismo; Poder; Elecciones | es-ES |
dc.title | Pentecostalismo, política, elecciones y poder social | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |