dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Lindhardt, Martin | |
dc.date | 2012-10-31 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T18:21:55Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T18:21:55Z | |
dc.identifier | http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/87 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29366 | |
dc.description | En las últimas cuatro décadas el Pentecostalismo se ha convertido en la corrientereligiosa que crece más rapidamente en el mundo. La difusión del Pentecostalismo y lamanera en que se adapta a los contextos locales, al mismo tiempo de ser muy crítico envarios aspectos de las culturas existentes, plantea preguntas importantes sobre lasrelaciones y las posibles tensiones entre lo común y lo particular, ¿Qué poseé elpentecostalismo, que le permite viajar a través del mundo y hacerse un hueco en diferentescontextos locales? ¿Cómo, o a través de qué procesos son domesticados los signos,prácticas y narrativas que circulan a nivel mundial por los bricoleurs locales? ¿Cómo sepueden reconciliar las identidades cristianas transnacionales con las identidades locales?¿Cómo se relacionan los pentecostales al mundo global?En un intento de responder a estas preguntas, este artículo se centrará en diferentesaspectos de la globalización Pentecostal. Mi argumento es que el Pentecostalismo viaja confacilidad gracias a sus prácticas rituales portátiles, y porque su mensajes teológicos deconversión y guerra espiritual proporcionan un marco conceptual flexible para abordarluchas y problemas locales. El otro problema a abordar en este artículo será la maneraparadójica en la cual el Pentecostalismo se relaciona con diferentes aspectos de las culturaslocales. Finalmente prestaré atención a cómo el Pentecostalismo cultiva en sus devotos unnuevo habitus de orientación global. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Cultura & Religión | es-ES |
dc.publisher | Revista Cultura & Religión | pt-BR |
dc.publisher | Revista Cultura & Religión | en-US |
dc.relation | http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/87/90 | |
dc.source | Revista Cultura & Religión; Vol. 5, Núm. 2; 117-136 | es-ES |
dc.source | Revista Cultura & Religión; Vol. 5, Núm. 2; 117-136 | pt-BR |
dc.source | Revista Cultura & Religión; Vol. 5, Núm. 2; 117-136 | en-US |
dc.source | 0718-4727 | |
dc.source | 0718-5472 | |
dc.subject | Pentecostalismo; globalización; ritual; conversión; cultura; guerra espiritual; ruptura; preservación | es-ES |
dc.title | La Globalización Pentecostal: Difusión, Apropiación y Orientación Global | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |