dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Moreno, Alejandro | |
dc.date | 2009-07-19 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T18:46:59Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T18:46:59Z | |
dc.identifier | http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/301 | |
dc.identifier | 10.7770/cuhso-V18N1-art301 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29935 | |
dc.description | El artículo consiste fundamentalmente en un informe sintético sobre una importante investigación cualitativa sobre el delincuente violento de origen popular en la Venezuela actual. Siguiendo un enfoquebiográfico, se han elaborado quince historias-de-vida de asesinos de diversas edades y de todo el territorio nacional, las cuales han sido sistemáticamente estudiadas con métodos hermenéuticos buscando no solointerpretar, sino comprender desde dentro de los sujetos las motivaciones principales que permiten conocer la dinámica del delincuente violento venezolano en la actualidad | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Católica de Temuco | es-ES |
dc.relation | http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/301/274 | |
dc.source | CUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad; Vol. 18, Núm. 1 (2009); 69-80 | es-ES |
dc.source | Cuhso · Culture - Mankind - Society; Vol. 18, Núm. 1 (2009); 69-80 | en-US |
dc.source | 0719-2789 | |
dc.source | 0716-1557 | |
dc.subject | Sociología | es-ES |
dc.subject | Mundo de la vida; hermenéutica; delincuencia; sociedad venezolana. | es-ES |
dc.title | Los espacios de la violencia. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |
dc.type | | en-US |