• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item

En los límites de la frontera oeste: etnografía histórica de los puestos indígenas del SPI en Mato Grosso (Brasil)

Author
de Arruda, Lucybeth Camargo

Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/273
10.7770/cuhso-V15N2-art273
Abstract
El SPI —“Serviço de Proteção aos Índios”, creado para operar junto a los indígenas en Brasil— fue fundamental para mediar en los conflictos existentes entre grupos indígenas y no indígenas y, de esa forma, permitir el poblamiento colonizador al inicio del siglo XX, a partir de 1910. En tal contexto histórico-social, el objetivo del presente artículo es esbozar una etnografía histórica de los frentes de contacto del SPI y de los frentes de expansión con los pueblos indígenas en el Estado de Mato Grosso, frontera oeste, con enfasis en las relaciones producidas: conflictos y enfrentamientos generados, dinámicas de movimiento territorial, negociaciones, retrocesos y aproximaciones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB