• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item

Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)

Author
Goicovich, Francis

Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/267
10.7770/cuhso-V15N2-art267
Abstract
El peligro que representaron las incursiones de corsarios ingleses y holandeses en las aguas delocéano Pacífico, determinó que la autoridad virreinal del Perú solicitara evaluar el traslado de los nativos de isla Mocha al continente. En 1684 se generó un debate que buscó crear un consenso de legitimidad para esta acción. Dos alternativas se barajaron para alcanzar este objetivo: una fallida estrategia judicial que pretendió demostrar que los indios habían incurrido en un acto de traición, y el manejo de los estereotipos relativos a la naturaleza de los indios. En ambas situaciones, el análisis del discurso revela la creación pre-meditada de un disputado espacio de poder.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB