• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item

Un Programa de Educación bilingüe en Guatemala.

Author
Shaclan., Celso

Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/405
10.7770/cuhso-V0N1-art405
Abstract
Guatemala es un país con variedad geográfica, cuya extensión territorial es de 108.889 Kms. Se le ubica en el área Centro_americana, compartiendo fronteras con México, al norte y occidente; con Honduras y el Salvador, al oriente; con el Océano Atlántico, al nor-oriente y, con el Océano Pacifico, al sur. Otros rasgos distintivos de este país son la   diversidad lingüística, cultural y social, como también la composición étnica y distribución espacia1 de la población. Así, de los ocho millones de habitantes del país, el 60% reside en las áreas rurales, y de éstos. el 90% es de origen maya. En efecto, el territorio guatemalteco es compartido por dos grandes grupos culturales: ladinos e indígenas. (Se utiliza el término ladino para designar a los mestizos).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB