• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item

Un ejercicio hermenéuticoepistemológico vinculado al mundo de la vida.

Author
Pizzi, Jovino

Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/302
10.7770/cuhso-V18N1-art302
Abstract
El concepto de Lebenswelt requiere una metodología capaz de comprender las posibles orientaciones de la acción humana y, al mismo tiempo, entender las tomas de decisiones en un horizonte comunicativo. Por tanto, los sujetos echan mano de una epistemología que permite ampliar el horizonte de las ciencias objetivas. De ahí que el proyecto de una mathesis universalis se queda corto. El pensamiento contemporáneo cambia la metodología fi sicalista e introduce nuevos ideales para las ciencias. En este sentido, la fenomenología abre las prerrogativas para entender incluso las historias de vida y rehacer el sentido de los hechos y coyunturas históricas relativas a la multiplicidad de saberes de los distintos mundos de la vida.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB