Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorQuintriqueo M, Segundo
dc.date2009-07-19
dc.date.accessioned2019-04-12T18:47:17Z
dc.date.available2019-04-12T18:47:17Z
dc.identifierhttp://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/289
dc.identifier10.7770/cuhso-V17N1-art289
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/30049
dc.descriptionEl presente artículo tiene por objeto la educación intercultural en contexto mapuche, donde se exponen antecedentes teóricos y prácticos referidos a su origen en América Latina y Chile, asociado al carácter histórico, monocultural y centralizado de la educación. La educación intercultural es definida en relación a las demandas históricas de las familias y comunidades para mejorar la educación y valorar el patrimonio cultural mapuche en la educación escolar. Como resultado se presenta un análisis sobre las posibilidades y limitaciones de la educación intercultural en relación a la coexistencia de racionalidades: mapuche y no mapuche en contexto intercultural. Estas racionalidades generan una distancia epistemológica en la definición de contenidos y finalidades educativas para la formación de persona en contexto de relaciones interétnicas e interculturales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Católica de Temucoes-ES
dc.relationhttp://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/289/262
dc.sourceCUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad; Vol. 17, Núm. 1 (2009); 23-35es-ES
dc.sourceCuhso · Culture - Mankind - Society; Vol. 17, Núm. 1 (2009); 23-35en-US
dc.source0719-2789
dc.source0716-1557
dc.subjectantropologíaes-ES
dc.subjectEducación intercultural; contexto mapuche; currículum intercultural.es-ES
dc.titlePosibilidades y limitaciones de la educación intercultural en contexto mapuche.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record