Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorDurán Pérez, Teresa
dc.date2013-08-01
dc.date.accessioned2019-04-12T18:47:19Z
dc.date.available2019-04-12T18:47:19Z
dc.identifierhttp://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/407
dc.identifier10.7770/cuhso-V0N1-art407
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/30075
dc.descriptionEn esta ponencia se revisan Ias principales corrientes de pensamiento que en los últimos veinte años han ido surgiendo en torna a la educación que, al interior de las sociedades nacionales. deben recibir y protagonizar Ias generaciones jóvenes de los pueblos indígenas de América. Estas corrientes de pensamiento han sido expuestas por estudiosos, mayormente de la cultura y lenguas vernáculas, vinculados de distinto modo al sistema regular de educación, y por dirigentes de organizaciones indígenas.  Explicita o implícitamente estas corrientes incluyen concepciones acerca de los pueblos indígenas: definiciones de sus propias  participaciones  en   el  proceso;  justificaciones   de  las proposiciones  que  exponen; dificultades encontradas en el proceso de aplicar los programas propuestos: evoluciones y proyecciones que este tipo  de educación étnicamente diferenciada supone.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Católica de Temucoes-ES
dc.relationhttp://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/407/366
dc.sourceCUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad; 1991: Volumen Especial; 359-388es-ES
dc.sourceCuhso · Culture - Mankind - Society; 1991: Volumen Especial; 359-388en-US
dc.source0719-2789
dc.source0716-1557
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleTendencias de Educación Indígena en Latinoamérica.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record