• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

Nota técnica: Medidas de cambio en bienestar: una visión práctica

Nota técnica: Medidas de cambio en bienestar: una visión práctica

Author
Gutiérrez, Héctor

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40592
Abstract
En estudios aplicados de economía del bienestar se plantea la conveniencia de medir cambios en bienestar. Ello ocurre, por ejemplo, en la evaluación social de un proyecto. Para ello se utiliza usualmente el criterio de compensación de Kaldor, donde se comparan cambios en bienestar medidos como variaciones compensadoras.Sin embargo, no existe una justificación teórica para preferir la variación compensadora a la variación equivalente, lo que ha originado una especie de controversia. Esas dos medidas de cambio de bienestar son exactas. Pero para mayor controversia aún, en la práctica se usa una medida inexacta: el excedente marshalliano. Esto último incluso ha sido apodado por Silberberg como “…usar lo inapropiado para medir lo indefinible… (por lo que) el intento de medir lo inmedible fracasará irremediablemente"".Desde un punto de vista práctico, el problema de cuál medida de las exactas usar, o aún si usar la inexacta, puede ser planteado en términos sugeridos por Willig: esas tres medidas no difieren apreciablemente (véase su artículo “Consumer’s surplus without apology”). Luego, como las diferencias entre las tres medidas se originan por el efecto ingreso asociado a cambios de precios, el problema práctico se reduce a usar cualquiera de las tres medidas de cambio de bienestar, a menos que el efecto ingreso sea “importante”.En este artículo se argumenta que la conclusión obtenida a partir del trabajo de Willig es válida desde un punto de vista práctico, aún en el caso que el efecto ingreso sea importante. Ello ocurre porque existe imprecisión en la estimación de medidas de cambio de bienestar. Luego, al calcular un intervalo de confianza para la estimación de cualquiera de las tres medidas que se elija, se encuentra que su rango de variación excede a la diferencia con las otras dos medidas. Se concluye, consecuentemente, que es razonable no prestar atención al problema teórico, pues no es posible distinguir diferencias estadísticamente significativas entre las tres medidas de cambio del bienestar."
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB