• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

Gesto y vamping. La experiência N°2 de Flávio de Carvalho

Author
Cabezas Baamonde, Laura

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1477
10.29344/0717621X.33.1477
Abstract
El presente artículo se detiene en el registro de la llamada “Experiência n°2” del ingeniero, arquitecto y artista plástico brasileño Flávio de Carvalho. Esta experiencia relata y analiza la reacción violenta de las masas católicas en una procesión del Corpus Christi, en junio de 1931 y en la ciudad de San Pablo, frente a la negativa del autor a quitarse su sombrero verde de la cabeza como signo de respeto por el acto religioso. Así, en su ensayo, Carvalho da cuenta, a través de los postulados de la teoría freudiana y de la antropología de Frazer, tanto de las ataduras del sujeto en estado de multitud como de la posibilidad de una subjetividad libre de las normativas rígidas que impone el catolicismo y la Nación como religión secularizada.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB