• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

La explotación del Hinterland: criollismo y ficción territorial

Author
Verdugo Arellano, Mario

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/66
10.29344/0717621X.28.66
Abstract
Este artículo propone una revisión de la literatura criollista a partir del uso -o usufructo- que en ella se hace de los espacios regionales, problematizando aquella perspectiva naturalizada que consagra la heteronomía y la tributariedad de las partes ("rincones", "patrias chicas") respecto de la nación como un todo. Conforme a tal propósito se identifican las diversas manifestaciones intra y extradiegéticas del privilegio capitalino, así como los rasgos de su enunciador característico: el baqueano de Chile. Reinscrito dentro de un proceso heterogéneo al que se sugiere llamar ficción territorial, el criollismo viene a ser escrutado de acuerdo a las evidencias narrativas y metatextuales generadas por autores como Mariano Latorre, Armando Donoso, Ernesto Montenegro y Fernando Santiván.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB