Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorToro, Francisca
dc.date2018-08-08
dc.date.accessioned2019-04-15T13:02:57Z
dc.date.available2019-04-15T13:02:57Z
dc.identifierhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1360
dc.identifier10.29344/0717621X.36.1360
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/30715
dc.descriptionEste artículo aborda la variación entre las estructuras ‘cuidar (a)’ y ‘cuidar de’ en español, entendidas como régimen directo y preposicional respectivamente, desde una perspectiva diacrónica. El objetivo del estudio es demostrar que un cambio diacrónico que cruza la caracterización semántica y sintáctica de los verbos cuidar y curar permite explicar la actual alternancia de cuidar entre ambas estructuras. Para ello se revisó en el Corpus Diacrónico del Español (CORDE) las estructuras de régimen directo y preposicional de los verbos cuidar y curar, comprendidas entre los siglos XII y XV. Se concluye que la transferencia semántica de curar a cuidar ocurrida durante finales de la Edad Media induce, al mismo tiempo, a un cambio sintáctico, en tanto cuidar empieza a admitir objetos animados en construcciones de régimen directo, lo cual en el período más temprano estaba limitado a curar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Silva Henríquezes-ES
dc.relationhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1360/1312
dc.rightsCopyright (c) 2018 Literatura y Lingüísticaes-ES
dc.sourceLiteratura y Lingüística; Núm. 36 (2017): Literatura y Lingüística; 263-281es-ES
dc.sourceLiteratura y Linguística; Núm. 36 (2017): Literatura y Lingüística; 263-281en-US
dc.source0717-621X
dc.source0716-5811
dc.subjectes-ES
dc.subjectrégimen directo, régimen preposicional, transitividad, cambio diacrónico.es-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleRégimen directo y preposicional del verbo cuidar en castellano: una aproximación históricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record