IDEOLOGÍA, MODELO DE MUNDO Y SABOTAJE EN TRES CUENTOS DE ÁLVARO BISAMA
Author
Ríos, Felipe
Abstract
Este ensayo recurre de modo explícito a la teoría de los modelos de mundo y de ideología propuesta por Manuel Asensi Pérez en su libro Crítica y sabotaje (2011), la cual refiere que algunos discursos privilegiados, como la literatura, son capaces de deformar la percepción de los sujetos e imponer determinadas consignas sobre la realidad. Tomando en cuenta esta arista de la teoría de Asensi, se analiza la propuesta del escritor chileno Álvaro Bisama en tres de sus relatos más significativos, para demostrar que dicho autor recurre a una estrategia narrativa singular: por una parte, muestra cómo los protagonistas de sus relatos han deformado su visión del entorno a partir de diversos discursos estéticos e ideológicos (literatura, televisión, música, creencias religiosas, etcétera); pero, por otra, cómo sus narradores impiden que esas visiones logren imponerse en el lector real de los cuentos, al provocar un sabotaje en la trasferencia de esos modelos de mundo.