• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile

Author
Mena, Daniela

Salamanca, Gastón

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1382
10.29344/0717621X.37.1382
Abstract
El foco de este artículo son las transferencias fonético-fonológicas del español en el chedungún hablado en Alto Biobío. La muestra está constituida por 30 hablantes adultos, 15 de género masculino y 15 de género femenino. El instrumento utilizado es la lista léxica presente en Croese (1980). Diez fueron las localidades encuestadas: Se analizó un total de 8800 tokens. Se puede concluir lo siguiente: a) una gran vitalidad del chedungún (82.67% de realizaciones indicadoras de vitalidad), y b) el comportamiento de las variables “género” y “subsector” es altamente homogéneo. Es interesante constatar la fuerte resistencia delchedungún al desplazamiento producto del contacto con el español.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB