• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

La tierra para el que la trabaja: política y género en la reforma agraria chilena

Author
Tinsman, Heidi

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1236
10.29344/07171714.19.1236
Abstract
La reforma agraria chilena, un proyecto de modernización y transformación social radical, incluía tanto las mujeres como a hombres campesinos a través de un modelo de “familia moderna” en cual el hombre se transformaría en buen proveedor para la familia y productor para la nación, mientras la mujer se transformaría en una dueña de casa moderna. Este proyecto beneficiaba a las mujeres casadas pero las hizo económicamente más dependientes de los hombres, lo que generó agudos conflictos conyugales. Para las mujeres solteras y jóvenes, la reforma agraria fue distinta, les ofrecía más oportunidades sociales y de trabajo. Esto creó una nueva cultura juvenil rural que produjo nuevos conflictos entre madres e hijas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB