• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

Los procesos de extinción-exclusión social afectan en América Latina a los grupos más vulnerables, considerados población sobrante

Author
Eroles, Carlos

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1221
10.29344/07171714.17.1221
Abstract
Los grupos vulnerables sufren las consecuencias de la desigualdad. Nos referimos a los pueblos originarios, los trabajadores llamados "golondrina" (con prácticas trashumantes de seguimiento de las cosechas), las familias migrantes y las familias pobres con miembros discapacitados o adultos mayores. Los trabajadores sociales deben contribuir a modificar las prácticas asistenciales tradicionales, con fuertes connotaciones de disciplinamiento, que confirman la pobreza y la exclusión, para, a partir de una perspectiva de valoración de la dignidad y los derechos humanos de todos, posibilitar su inclusión activa en la sociedad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB