dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Vidal Molina, Paula | |
dc.date | 2008-11-19 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-15T13:12:30Z | |
dc.date.available | 2019-04-15T13:12:30Z | |
dc.identifier | http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1240 | |
dc.identifier | 10.29344/07171714.19.1240 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/31225 | |
dc.description | Las condiciones laborales en que se desempeñan las profesiones en general han sufrido mutaciones. Ello ha afectado también a la profesión del Trabajo Social Chileno. Este estudio, cuya metodología priorizó una mirada cuantitativa, devela algunos de los cambios sufridos a nivel de las formas de contrato, el espacio profesional, la pluriempleabilidad y los salarios, entre otros, hacen creer que nos enfrentamos a una situación de creciente precarización. El reflexionar acerca de esos cambios ayudará a identificar tensiones de la práctica y los desafíos para la profesión en relación al momento actual en que Estado y modelo económico se entrelazan. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | es-ES |
dc.relation | http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1240/1155 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social | es-ES |
dc.source | Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social; Núm. 19 (2008): Revista Perspectivas. Notas sobre intervención y acción social; 129-155 | es-ES |
dc.source | 0717-1714 | |
dc.title | Una aproximación a las condiciones laborales de trabajo social: un insumo para el debate en la actualidad del ejercicio profesional | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |