dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Fuentealba, Valeria | |
dc.creator | Célis, Margarita | |
dc.date | 2018-11-06 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-15T13:12:32Z | |
dc.date.available | 2019-04-15T13:12:32Z | |
dc.identifier | http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1181 | |
dc.identifier | 10.29344/07171714.11.1181 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/31237 | |
dc.description | Antes de presentar esta reflexión, nos parece necesario clasificar tres cuestiones fundamentales: ¿Qué entendemos por desarrollo sustentable?, ¿Qué necesitamos para encaminarnos hacia este objeto?, ¿Cuál es el rol de la educación en la consecución de dicho propósito? Este artículo pretende responder, en parte, a estas interrogantes, en la perspectiva de enriquecer el debate sobre estos y otros contenidos relacionados con el complejo tema del desarrollo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | es-ES |
dc.relation | http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1181/1097 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social | es-ES |
dc.source | Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social; Núm. 11 (2002): Especial Desarrollo Sustentable. Perspectivas. Notas sobre Intervención y Acción Social; 31-38 | es-ES |
dc.source | 0717-1714 | |
dc.title | El rol de la Educación en el Desarrollo Sustentable | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |