Show simple item record

Investigación y desarrollo, innovación y productividad: un análisis econométrico a nivel de la firma

dc.creatorBenavente, José Miguel
dc.date2016-05-06
dc.date.accessioned2019-04-02T14:00:08Z
dc.date.available2019-04-02T14:00:08Z
dc.identifierhttps://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40871
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/3241
dc.descriptionEste estudio continúa la línea de investigación acerca de los determinantes de las actividades de Investigación y Desarrollo y su impacto sobre la innovación tecnológica y la productividad de las plantas manufactureras en Chile (Benavente y Crespi, 1996 y Benavente 2002). Los resultados muestran que el gasto privado en I+D presenta una persistencia importante en el tiempo y donde el tamaño de la planta productiva es un buen predictor del monto gastado en este tipo de actividades. Por su parte, el éxito de las innovaciones tecnológicas introducidas durante la segunda mitad de los noventa está fuertemente determinada por los esfuerzos en I+D, el tamaño de la planta así como de la capacidad de observación tanto interna como externa de fuentes de ideas novedosas. Finalmente, la productividad de las plantas en el mediano plazo es positivamente afectada por mejoras tecnológicas importantes y, en forma particular, si ha existido algún grado de apoyo público en su financiamiento. En efecto, los resultados alcanzados muestran que por cada dólar recibido de apoyo público la productividad de las firmas beneficiarias ha mejorado, en promedio, el equivalente a cinco dólares.es-ES
dc.descriptionWe expand the research line about how Research and Development affects innovation and productivity at a plant level in Chile (Benavente & Crespi, 1996, and Benavente, 2002). We find that R&D expenditures are highly persistent in time where firm size accurately predicts the amount of resources invested in these activities. On the other hand, commercial success of new innovations are highly dependent on R&D expenditures, plant size and the continuous observation of new and innovative ideas generated both inside and outside the plant. Finally, mid run plant´s productivity is positively affected by technological innovations introduced in the past and most important, if the plant received some public support for its financing. Results show that for each subsided dollar, productivity rises, on average, equivalent to five dollars in value.en-US
dc.formattext/html
dc.languageeng
dc.publisherDepartamento de Economía - Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.en-US
dc.relationhttps://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40871/43498
dc.sourceEstudios de Economía; Vol 32 No 1 (2005): June; pp. 39-67en-US
dc.sourceEstudios de Economía; Vol 32 No 1 (2005): June; pp. 39-67es-ES
dc.source0718-5286
dc.source0304-2758
dc.titleInvestigación y desarrollo, innovación y productividad: un análisis econométrico a nivel de la firmaes-ES
dc.titleInvestigación y desarrollo, innovación y productividad: un análisis econométrico a nivel de la firmaen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record