• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Historia del Derecho
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Historia del Derecho
  • View Item

Estrategias y legitimidad en las rupturas matrimoniales y bigamia de la Provincia de Concepción: 1820-1875

Author
Rojas Gómez, Mauricio

Full text
https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/23261
10.5354/rchd.v0i19.23261
Abstract
En la sociedad de la Provincia de Concepción del primer tercio del siglo XIX, el delito de bigamia se situaba dentro de las transgresiones que presentaban una estructura paradójica y ambivalente. La noción de bigamia era similar a la que poseemos hoy, a saber, "el estado de un hombre casado con dos mujeres a un mismo tiempo o de la mujer casada con dos hombres"'. La Novísima Recopilación consideraba que el delito de bigamia o doble matrimonio, "se reputa consumado, según la lei 7 tit. 28 Lib.12 ... desde que el reo procede a segundo matrimonio viviendo la primera mujer, sin que conste haberse anulado por sentencia legal el contraído con ésta"
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB