• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Historia del Derecho
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Historia del Derecho
  • View Item

La potestad marital de los derechos de la mujer casada en el sistema jurídico indiano

Author
Dougnac Rodríguez, Antonio

Full text
https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/24074
10.5354/rchd.v0i16.24074
Abstract
Un vistazo a la producción histórica dedicada al derecho indiano demuestra quelos temas iusprivatísticos han sido poco abordados por los especialistas. En  materia de derecho de familia la pobreza es grande, aunque hay algunas aportaciones de valor. Así, la sólida monografía de Daisy Ripodas Ardanaz dedicada al matrimonio, se erige en pieza fundamental para iniciar cualquier investigación. Si ella hubiera dedicado su atención a la totaliclacl de la regulación del matrimonio, considerando tanto el derecho castellano subsidiario como el indiano propiamente tal, y todavía en éstos, el civil y canónico, habría tenido que escribir muchísimos tomos. Por ello, y como lo señala en su Advertencia preliminar (p. VIII), dio por conocido el derecho general, tratando aquellas materias de la relación conyugal que mayores particulariclades presentaban en Indias. En lo tocante a la potestad marital, se refirió a los temas de unidad y quiebra del domicilio común. Otro estudio de interés, el de Federico Aznar Gil, como lo indica su título, se limitó al aspecto canónico en un momento concreto del derecho indiano: el siglo XVI. Si importante por su aproximación temprana al derecho matrimonial fue la comunicación de Roberto I. Peña al Segundo Congreso de Historia del Derecho Indiano, sus características hicieron que diera una panorámica general de tal derecho. Peña vuelve a tratar el tema desde la perspectiva canónica en un importante estudio sobre nulidad de matrimonio publicado en 1988, al que me refiero ut infra. Igualmente panorámicos son los antiguos estudios de José María Ots Capdequí, aún útiles por muchos conceptos.  Por último, no hay aportación directa al tema que nos preocupa en los trabajos sobre derecho de familia que cita, exhaustivamente, Ismael Sánchez-Bella en una reciente obra, a excepción cle una tangencial referencia que yo hiciera en mi Esquema del régimen económico matrimonial en Chile indiano y en mi La unidad de domicilio conyugal en Chile indiano.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB