• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Terapia Ocupacional
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Terapia Ocupacional
  • View Item

Retirement: an occupational transition with consequences on temporality, rhuythm and balance

Jubilación: una transición ocupacional con consecuencias en la temporalidad, equilibrio y significado de la ocupación *

Author
Jonsson, Hans

Borell, Lena

Sadlo, Gaynor

Full text
https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/145
10.5354/0719-5346.2003.145
Abstract
The aim of this study was to explore retirement as an occupational transition. Twenty-nine participants aged 66 years were interviewed and the data analysed using a comparative qualitative method. The analysis showed that a new temporal structure developed where the participants were gliding into a slower rhythm. Some occupations also changed meaning when they were performed in the new circumstances of retirement. A common pattern in the transition was to go from one imbalance, where work took too much time in life, to another type of imbalance where some kind of regular commitment within retirement would have been preferable. The discussion relates the findings concerning meaning and rhythm to concepts in dynamic systems theory. The importance of regular commitments in life for experience of occupational balance and the changing perspective of the future are also discussed.
 
El propósito de este estudio era explorar la jubilación como una transición ocupacional. Veintinueve participantes de 66 años de edad fueron entrevistados y sus datos analizados utilizando un método comparativo cualitativo. El análisis mostró que se desarrolla una nueva estructura temporal en la que los participantes funcionan a ritmos más lentos. Algunas ocupaciones también cambiaron su significado cuando fueron realizadas en la nueva circunstancia de la jubilación. Un patrón común en la transición fue pasar de un desequilibrio, donde el trabajo ocupaba mucho tiempo de la vida, a otro tipo de desequilibrio donde algún tipo de compromiso regular post jubilación habría sido preferible. La discusión relata los hallazgos relativos al significado y ritmo de los conceptos en la dinámica de la teoría de sistemas. La importancia de los compromisos regulares en la vida para experimentar equilibrio ocupacional y la perspectiva cambiante de futuro también forman parte de la discusión.* Trabajo inicialmente publicado en: Journal of Occupational Science 2000; 7: 5-13. La presente publicación en castellano ha sido autorizada por el editor original. Traducción técnica y revisión final: Ma. Elena Riveros, Terapeuta Ocupacional de la Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad de Chile. Primera traducción: Sr. Felipe Muñoz Cornejo.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB