• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios de Economía
  • View Item

La tasa social de descuento y el rol del crowding out entre inversión pública y privada

La tasa social de descuento y el rol del crowding out entre inversión pública y privada

Author
Gutiérrez, Héctor

Full text
https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40942
Abstract
En este trabajo se analiza lo que ha llegado a ser la manera tradicional de cálculo de la tasa social de descuento, basada en el enfoque Harberger. Se argumenta que deberían agregarse algunos refinamientos a las fórmulas de cálculo tradicionales, originadas en consideraciones de riesgo y en la manera cómo se toman decisiones de inversión en el sector privado. De hecho, diferentes riesgos entre proyectos originan un amplio rango de rentabilidades privadas exigidas a ellos y, a su vez, explican por qué las rentabilidades difieren tanto entre sectores. Lo último impone un desafío en la identificación de la correcta productividad marginal social promedio del capital privado, la que entra en un lado de la fórmula de Harberger de la tasa social de descuento (como un promedio ponderado entre tal productividad marginal social y el costo marginal social del ahorro). En este trabajo también se examina el crucial rol que juega la cuenta de capitales en la determinación del factor de crowding out entre inversión pública y privada. Tal factor es la ponderación que entra en la fórmula de Harberger para medir la contribución del capital privado a la tasa social de descuento referida antes. Reargumenta que la manera tradicional de calcular el factor crowding out y que se basa en elasticidades de oferta y demanda de fondos debe tomarse con cautela. Por ejemplo, y aún con una cuenta de capitales aparentemente muy abierta, las típicas metas de déficit en la cuenta corriente de los bancos centrales pueden restringir severamente el financiamiento externo de un proyecto marginal. Esto es, y debido a consideraciones macroeconómicas, la aparentemente pequeña elasticidad en la oferta de ahorro externo que sugiere una economía abierta al comercio y a los capitales extranjeros puede conducir a estimar erróneamente un factor crowding out cercano a cero, cuando el correcto factor sea más bien cercano a uno. Por ello, se concluye que la estimación del factor crowding out entre inversión pública y privada debería incluir explícitamente consideraciones macroeconómicas. También se presenta una revisión de la literatura reciente sobre movilidad internacional de capitales, lo que refuerza el punto de vista de que la movilidad perfecta de capitales está muy lejos de la realidad de los países en desarrollo, y que un factor crowding out cercano a la unidad debería considerarse.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB