• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Estudios de Políticas Públicas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Estudios de Políticas Públicas
  • View Item

Amortiguando la calamidad: la lucha contra la violencia de género en la agenda de los municipios

Catching the calamity: the fight against gender violence on the agenda of the municipalities;

Author
Tello, Flavia

Full text
https://revistaestudiospoliticaspublicas.uchile.cl/index.php/REPP/article/view/51735
10.5354/0719-6296.2018.51735
Abstract
El artículo expone algunas reflexiones acerca de la relación entre el derecho a la ciudad desde el enfoque de género y seguridad, poniendo énfasis en el continuum de violencias de las que son víctimas mujeres y niñas y que restringen su plena ciudadanía, su desarrollo y su libertad. Abordar la problemática de la violencia de género desde el ámbito local implica que los gobiernos municipales deben asumir un papel preponderante en la erradicación de este flagelo, no sólo porque las manifestaciones y secuelas son más flagrantes en este nivel, sino también porque el espacio local representa el origen de las omisiones y desigualdades a transformar para ciudades inclusivas y seguras. A partir de una sucinta introducción a cada eje de intervención pública, se destacan algunas buenas prácticas impulsadas desde el ámbito subnacional. Experiencias reseñadas a partir de la sistematización en diversos bancos de buenas prácticas y analizadas bajo el método analógico para un análisis de las conexiones y relaciones halladas entre las distintas experiencias con el fin de orientar el alcance, modo y capacidad innovadora con la que los gobiernos locales pueden contribuir a la erradicación de la violencia de género
 
This article presents some considerations about the relationship between the right to the city, gender perspective, and security. The main focus is on the continuum of violence against women and girls which restricts their citizenship, their development, and their liberty. The local governments play a key role in ending violence against women because the manifestations of violence are more evident at the local level. Additionally, the local space represents the origin of omissions and inequalities that are necessary to transform towards inclusive and safe cities. Starting with a brief introduction from each perspective, the article presents some good local practices with the purpose to guide the public local policies to ending gender violence
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB