Show simple item record

dc.creatorJiménez, Francisca
dc.creatorSolar, Claudia
dc.creatorEnríquez, Soledad
dc.creatorLeiva, Marcela
dc.creatorChávez, Viviana
dc.creatorGonzález, José
dc.date2001-06-26
dc.date.accessioned2019-04-15T14:28:35Z
dc.date.available2019-04-15T14:28:35Z
dc.identifierhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/900
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/34390
dc.descriptionEl proyecto trata de una comunidad autosuficiente, que disminuye el impacto ambiental, la contaminación, y recicla variados elementos. Al mismo tiempo emplea energía pasiva solar y eólica, así como desarrolla el aprovechamiento de aguas lluvias y el reciclado de aguas servidas. Esto, obviamente, disminuye la importación de recursos hacia el vecindario y reduce la eliminación de sólidos y líquidos desde la comunidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío, Chilees-ES
dc.relationhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/900/856
dc.sourceArquitecturas del Sur; V.17, N.29 (2001): ARQUITECTURA, CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE; 39-40es-ES
dc.source0719-6466
dc.source0716-2677
dc.titlePremio Unión Internacional de arquitectos, UNESCO. Comunidad de artistas en Chiguayantees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record