Show simple item record

dc.creatorFox Timmling, Hans
dc.date1983-12-01
dc.date.accessioned2019-04-15T14:29:18Z
dc.date.available2019-04-15T14:29:18Z
dc.identifierhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1115
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/34593
dc.descriptionAl observar la realidad, tendemos a pensar que tras el aparecimiento de un fenómeno nuevo hay un cambio brusco y una ruptura más o menos definitiva con lo anterior y precedente a la transformación que estamos viendo. Esto es cierto a nivel de las apariencias. Pero en el fondo de las cosas, muy luego comenzamos a ver hilos y raíces que se remontan y se hunden hacia atrás en lo profundo del pasado. No será errado pensar entonces que los nuevos fenómenos surgidos como cambios substanciales, tienen sus raíces creciendo y afirmándose en las acumulaciones históricas de las sociedades.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío, Chilees-ES
dc.relationhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1115/1068
dc.sourceArquitecturas del Sur; N.2 (1983): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 2; 3-5es-ES
dc.source0719-6466
dc.source0716-2677
dc.titleInfluencias extranjeras en nuestra cultura urbanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record