dc.creator | Lobos L., Víctor | |
dc.date | 1983-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-15T14:29:19Z | |
dc.date.available | 2019-04-15T14:29:19Z | |
dc.identifier | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1117 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/34595 | |
dc.description | La ruca es una realidad antropogeográfica que traduce la respuesta más racional y perfecta que la cultura neolítica mapuche dio a las exigencias del entorno natural de La Araucanía y al hombre primitivo; resiste airosa los más violentos movimientos sísmicos, la lluvia y el viendo huracanado. Es tibia y acogedora en el invierno y en los calurosos días de estilo se mantiene fresca y aireada. Esto se relaciona con la función de cocinar: en invierno en el interior y en verano al aire libre. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Bío-Bío, Chile | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1117/1070 | |
dc.source | Arquitecturas del Sur; N.2 (1983): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 2; 8-9 | es-ES |
dc.source | 0719-6466 | |
dc.source | 0716-2677 | |
dc.title | La ruca araucana | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |