dc.creator | Torres, René | |
dc.creator | Rivera, Alfonso | |
dc.creator | Urzúa, Alejandro | |
dc.date | 2018-08-08 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-15T14:53:58Z | |
dc.date.available | 2019-04-15T14:53:58Z | |
dc.identifier | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/contribuciones/article/view/3364 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/34944 | |
dc.description | El género Discaria (fam. Ramnáceas) ha sido estudiado con atención en su contenido alcaloidal. La polimórfica especie Discaria serratifolia, ha sido exhaustivamente analizada desde el punto de vista sistemático. Ambas situaciones nos han llevado a analizar el contenido de alcaloides bencilisoquinolínicos, buscando una correlación con la clasificación. De las ramas de Discaria serratifolia var. foliosa se aisló un alcaloide común en el género, R-(—)-O-metilarmepavina. En cambio de las ramas de Discaria serratifolia var. montana se caracterizó una aporfina nueva para la ciencia, la S-(+)-1 ,2-dime-toxi-I 1 -hidroxiaporfina (1) que es el primer ejemplo de una aporfina en el género. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE | es-ES |
dc.relation | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/contribuciones/article/view/3364/26002692 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Contribuciones Científicas y Tecnológicas | es-ES |
dc.source | Contribuciones Científicas y Tecnológicas; Núm. 78 (1987): Contribuciones Científicas y Tecnológicas | es-ES |
dc.source | 0719-8388 | |
dc.source | 0716-0127 | |
dc.title | Alcaloides derivados de 1-bencil tetrahidroisoquinolinas en variedades de Discaria serratifolia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |