dc.creator | Hidalgo, Juanjo | |
dc.creator | Sáenz de Buruaga, Teresa | |
dc.creator | Ocete, Rafael | |
dc.date | 2013-01-22 | |
dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/1083 | |
dc.description | El chacolí es un vino tradicional producido desde la comarca de La Bureba (Castilla y León, provincia de Burgos) hasta la costa Cantábrica (País Vasco y Cantabria). El mismo nombre se aplica a algunos vinos chilenos producidos en las provincias de Petorca y Cachapoal. Las principales características históricas y ampelográficas de los viñedos adscritos a los territorios pertenecientes a la antigua Sede Episcopal de Valpuesta son recogidas en el presente artículo. Por otra parte, se incluye un estudio sobre las relictas poblaciones de vid silvestre del mismo espacio geográfico. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Avanzados - Universidad de Santiago de Chile | es-ES |
dc.relation | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/1083/1021 | |
dc.source | Estudios Avanzados; No 18 (2012); 101-129 | en-US |
dc.source | Estudios Avanzados; Núm. 18 (2012); 101-129 | es-ES |
dc.source | 0718-5014 | |
dc.title | (VERSIÓN WEB) Vid cultivada y silvestre en el territorio de la antigua diócesis de Valpuesta (Álava, Burgos y Cantabria, España): un acercamiento a la historia del vino chacolí. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |