• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Estudios Avanzados
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Estudios Avanzados
  • View Item

Cartografía anacrónica de Valdivia. Catrico de Andrés Anwandter

Author
Ceresa, Constanza

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/3144
Abstract
Catrico de Andrés Anwandter explora cómo la violencia fundacional de la ciudad de Valdivia, construida sobre una amplia red fluvial, permanece latente en el presente. Los poemas apuntan a traer esas aguas estancadas y amuralladas a la superficie a través del montaje de archivos verbales y visuales que encarnan las múltiples formas en que el Catrico ha sido imaginado e intervenido a lo largo de los siglos. Este artículo explora cómo el poeta-archivista crea una cartografía anacrónica que interroga la historicidad del paisaje urbano para revelar la supervivencia de distintas temporalidades en el territorio y en la lengua. En el proceso de reconstrucción de una memoria común, este poemario problematiza la narración histórica tanto en su dimensión inventiva como en su mediación en el mundo global de internet.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB