dc.creator | Vargas Hernández, José Gpe. | |
dc.date | 2001-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T19:21:07Z | |
dc.date.available | 2019-04-02T19:21:07Z | |
dc.identifier | https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/14825 | |
dc.identifier | 10.5354/rmad.v0i5.14825 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/3519 | |
dc.description | En este trabajo se pretende revisar algunos aspectos y variables que inciden en la creación de programas de Posgrado en administración y desarrollo organizacional, cuyo impacto futuro puede ya ser visualizado, como parte de una estrategia de percepción, acercamiento y preparación a los cambios que a corto plazo, las mismas exigencias de inversiones de capital humano para el desarrollo nacional nos impone. | es-ES |
dc.format | html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Departamento de Antropología | es-ES |
dc.relation | https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/14825/15185 | |
dc.source | Revista Mad; Núm. 5 (2001) | es-ES |
dc.source | Revista Mad; Núm. 5 (2001) | pt-BR |
dc.source | Revista Mad; Núm. 5 (2001) | en-US |
dc.source | 0718-0527 | |
dc.title | Impacto de las Tendencias Económicas, Políticas y Sociales en la Formación del Capital Humano con Nivel de Posgrado en Ciencias Organizacionales y Administrativas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |