dc.creator | Molina, Claudia | |
dc.date | 2013-01-16 | |
dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/politicas/article/view/1075 | |
dc.description | La globalización, es decir, el proceso caracterizado por la liberación de los mercados y una creciente interdependencia cultural y económica, tiende hacia la regulación y la protección de las áreas de comercio tanto nacionales como regionales, lo que afecta directamentea las empresas exportadoras. Revisando la defi nición de “globalización”,se intenta responder si ha aumentado el movimiento transfronterizo de bienes, servicios, capitales y personas desde el fin de la Guerra Fría y si la globalización puede ser regulada. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios de Políticas para el Desarrollo, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile. | es-ES |
dc.relation | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/politicas/article/view/1075/1013 | |
dc.source | Public Policies; Vol 3 No 1 (2010); 79-91 | en-US |
dc.source | Políticas Públicas; Vol. 3 Núm. 1 (2010); 79-91 | es-ES |
dc.source | 0718-462X | |
dc.title | ¿Hacia dónde va la globalización? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer review article | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |