• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista A+C. Arquitectura y Cultura
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista A+C. Arquitectura y Cultura
  • View Item

CÓMO CONSTRUIR IGLESIAS CATÓLICAS TRAS EL CONCILIO VATICANO II

Author
Fernández-Cobián, Esteban

Full text
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/amasc/article/view/3546
Abstract
Una iglesia es un edificio consagrado para la celebración pública del culto divino. Sin embargo, si queremos de definir con más precisión qué objeto arquitectónico es una iglesia, deberíamos hacernos dos preguntas: qué representa y cómo se usa. San Lucas explica cómo Jesucristo dio instrucciones a sus discípulos para que preparasen la Cena de Pascua en una sala amplia y arreglada que les prestaría un conocido. Desde entonces, esa sala amplia y arreglada es el paradigma espacial de la iglesia cristiana. Pero ¿son suficientes esos datos para proyectar iglesias? ¿Existe alguna normativa específica que los arquitectos puedan usar? ¿Qué dijo el Concilio Vaticano II sobre el particular? ¿Cómo se debe construir una iglesia católica en nuestros días?
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB