movimientos neonazis y xenofobia en América Latina
Author
Caro, Isaac
Abstract
En el ámbito global, y también en el latinoamericano, la inseguridad personal y colectiva, la anomia, la exclusión social, los crecientes temores por quedar al margen de la seguridad social, de la salud y de la educación, han motivado que numerosas personas recurran a movimientos identitarios que puedan dar respuestaa estos desafios en el contexto de la globalización. En algunos casos, se busca rescatar la tradición indigenista de América Latina, a partir de reivindicaciones decarácter étnico, que se plantean, al mismo tiempo, oponerse a un modelo económiconeoliberal y a un orden político y cultural liderado por Estados Unidos. La protesta social también alcanza a movimientos que luchan por la reforma agraria y recuperación de tierras, como es el caso de los grupos "sin tierra" en Brasil, así como por la reincorporación a un mercado laboral que resulta cada vez más fragmentario y excluyente, protesta representada por los "piqueteros" de Argentina.