dc.contributor | Proyecto Fondecyt 1080210 | es-ES |
dc.creator | Lacoste, Pablo | |
dc.date | 2013-05-28 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-15T16:48:41Z | |
dc.date.available | 2019-04-15T16:48:41Z | |
dc.identifier | http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/269 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/36426 | |
dc.description | Los arrieros de mulas y los troperos de carretas se hicieron cargo de todo el servicio de transporte terrestre en América Latina desde la llegada de los españoles hasta la expansión de los ferrocarriles. Durante tres siglos, arrieros y troperos fueron actores sociales fundamental es para el transporte y el comercio en la región. El presente artículo examina el escenario en el cual se desenvolvieron y el perfil sociocultural de estos sujetos históricos, particularmente en las rutas bioceánicas que enlazaban los puertos de Buenos Aires y Valparaíso | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Internacionales | es-ES |
dc.relation | http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/269/235 | |
dc.source | Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 9, Núm. 2 (2009): Espacios trifronterizos y nuevas formas de integración; 141-168 | es-ES |
dc.source | Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 9, Núm. 2 (2009): Espacios trifronterizos y nuevas formas de integración; 141-168 | en-US |
dc.source | 0719-0948 | |
dc.source | 0718-2910 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | Arrieros, Troperos, Transporte terrestre tradicional | es-ES |
dc.title | Transporte terrestre en el Cono Sur 1550-1850): arrieros y troperos / Land transport in Chile and Argentina (1550 - 1850): muleteers and cart drivers | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |