• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Si Somos Americanos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Si Somos Americanos
  • View Item

¿Éxito táctico o fracaso estratégico? High Value Target y su aplicación a la guerra contra el narcotráfico (2006-2012)

Author
Arratia Sandoval, Esteban

Full text
http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/618
Abstract
El reciente escape del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, desde el penal de máxima seguridad El Altiplano representa un duro revés en relación a uno de los brazos principales de la Guerra contra el narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012): la estrategia High Value Target —HVT, por sus siglas eninglés— cuyo objetivo es desarticular a las organizaciones narcotraficantes mediante el abatimiento o detención de sus líderes. A partir de este episodio, el presente artículo analiza el diseño e implementación de la estrategia HVT en el país. Luego, realiza un balance de los resultados obtenidos tras su ejecución. Por último, identifica las principales lecciones que se pueden extraer del caso mexicano
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB