dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Herrera, Alberto | |
dc.date | 2018-04-11 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-15T16:48:54Z | |
dc.date.available | 2019-04-15T16:48:54Z | |
dc.identifier | http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/803 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/36480 | |
dc.description | En este trabajo se intenta vincular los datos culturales de la presencia del sulfuro rojo de mercurio, conocido también con los nombres de bermellón o cinabrio con los estudios de los yacimientos reconocidos arqueológicamente en los últimos años en la zona conocida como Sierra Gorda. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Internacionales | es-ES |
dc.relation | http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/803/593 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos | es-ES |
dc.source | Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 4, Núm. 3 (2003): Si Somos Americanos; 213-237 | es-ES |
dc.source | Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 4, Núm. 3 (2003): Si Somos Americanos; 213-237 | en-US |
dc.source | 0719-0948 | |
dc.source | 0718-2910 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | Yacimientos minerales; cinabrio; México | es-ES |
dc.title | Caracterización de los yacimientos minerales de cinabrio en la Sierra Gorda y sus implicaciones para el comercio mesoamericano | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |