• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Cinta de Moebio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Cinta de Moebio
  • View Item

La Tensión entre Materialidad y Discurso: La mirada de Judith Butler sobre el cuerpo

Author
Martínez, Ariel

Full text
https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/37848
Abstract
El presente artículo se propone analizar el modo en que la obra filosófica de Judith Butler aborda el cuerpo. El construccionismo social que caracteriza sus textos iniciales ha cobrado gran difusión en los debates contemporáneos sobre la diversidad sexo-genérica, pues allí la autora vincula al cuerpo a una ontología discursiva que denuncia la soldadura contingente y no necesaria entre cuerpo –pretendida base sustancial y natural del género y la sexualidad– y las identidades subjetivas. Tal giro epistemológico, sin embargo, genera el problema de la disolución del cuerpo material como fundamento sólido para reclamos políticos diversos. A partir de aquí se extraen líneas argumentativas de diferentes segmentos del pensamiento de la autora tendientes a presentar una noción compleja de cuerpo anclada en la idea de vulnerabilidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB